Blog

¿Quién está obligado a tener CAE? Diferencias entre contratistas, subcontratistas y autónomos
La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es una obligación legal en España que afecta a todas las empresas que comparten un mismo centro de trabajo. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes que recibimos en CAEPYMES es: “¿Estoy yo obligado a cumplir con la CAE?” La respuesta corta es

¿Qué es la CAE y por qué tu empresa no puede ignorarla?
Si tu empresa trabaja como contratista, subcontratista o autónomo en el sector industrial, de la construcción, mantenimiento o servicios auxiliares, seguro que alguna vez te has topado con la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE). Puede que incluso hayas escuchado frases como “sin la CAE en regla no accedes a la

Accesos en rojo: qué pasa cuando tu documentación CAE no está validada
Si trabajas en el sector industrial, construcción o mantenimiento, seguramente ya conoces las famosas plataformas de Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) como E-coordina, CTAIMA, Obralia, Dokify, etc. Y probablemente también hayas oído hablar de los temidos “accesos en rojo”. Un acceso en rojo significa que tu documentación no ha sido

Cómo cumplir con la CAE paso a paso: checklist para pymes y autónomos
La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es un requisito legal que a menudo se convierte en un verdadero reto para pymes, subcontratistas y autónomos. La cantidad de documentos que hay que preparar, las distintas plataformas y los plazos ajustados hacen que muchos empresarios se sientan desbordados. La buena noticia es

Externalizar la CAE: ¿cuáles son sus ventajas?
La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es una obligación legal que afecta a contratistas, subcontratistas, pymes y autónomos que trabajan en entornos industriales, de construcción, mantenimiento o servicios auxiliares. Aunque es un requisito imprescindible para acceder a instalaciones de clientes, muchas empresas se ven desbordadas por la gestión documental que

Los 5 errores más comunes en la gestión documental CAE (y cómo evitarlos)
La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es uno de esos temas que genera dolores de cabeza a muchas pymes, autónomos y subcontratistas. Cumplir con los requisitos documentales es obligatorio, pero hacerlo mal puede costar caro: accesos en rojo, pérdida de contratos, sanciones o retrasos en obra. La buena noticia es